EL INOXIDABLE RUBÉN OMAR Preguntando se llega a Roma...no
Cualquier personaje del futbol mexicano puede sufrir por falta de trabajo, menos el argentino. Siempre hay quien pregunte dónde está él para ofrecerle chamba...
Por REYNALDO MÁRQUEZ

¿Suerte?, ¿Capacidad?, ¿Un buen representante?... cualquiera de estos factores, o todos juntos, han contribuido para hacer de Rubén Omar un privilegiado al que casi nunca le falta trabajo en 34 años de carrera en México, 17 de ellos como jugador, los otros 17 como director técnico.
Y aunque no ha ganado un solo título, el buen futbol que manejan sus equipos le ha mantenido a flote.
Cuatro veces ha estado a punto de ganar la Liga y otras tantas las he perdido. Dos veces ha estado en una Final de la Concachampions, ambas las ha perdido.
Como jugador era poseedor de una inusual claridad y visión de campo para orquestar y mover los hilos de medio campo al frente. Para darle el toque y la pausa a la pelota y hacer jugar a su equipo al ritmo que convenía a los suyos.
Aunque vino del Huracán argentino para el América y luego pasó por León y Necaxa, alcanzó su cénit con Atlante, aquel Atlante que dirigió Ricardo Antonio Lavolpe.
Y donde fue compañero de elementos como Memo Cantú (actual presidente de Jaguares), Víctor "Harlem" Medina, José Luis González China, el Profe JG Cruz, Wilson Graniolatti, Miguel "Piojo" Herrera, Roberto Andrade, Daniel Guzmán, Pedro Massaccesi, Luis Miguel Salvador (actual vicepresidente del Monterrey), René Isidoro García, entre otros.
Ese Atlante desplegó un futbol que maravilló a muchos. Romano fue parte de esa historia.
Y fueron campeones en 1993, de la mano de LaVolpe, pero Romano ya había emigrado a Cruz Azul.
De los Potros pasó a La Máquina y de ahí al Veracruz, y regresó a los Potros de Hierro donde se retiró como jugador en 1995.
Como entrenador
Se inició en Atlético Celaya, luego pasaría al Morelia una escuadra a la que llevó a dos finales, mismas que perdió ante Toluca y Monterrey, en 2003 cuando a Rayados los dirigía otro argentino Daniel Alberto Passarella.
Luego pararía en Cruz Azul, periodo que se vio interrumpido por una etapa escabrosa en su vida personal: un secuestro que lo mantuvo cautivo cuatro meses en las sombras.
regreso a dirigir al Atlas, con una personalidad más huraña. Sin querer hablar de nada y fumando más que nunca.
América también lo tuvo como entrenador y luego paró en Santos.
Donde volvió a llevarlo a dos finales al cuadro lagunero, mismas que perdió, ¿ante quién cree?: Sí, otra vez... ante Toluca y Rayados.
Hoy está de nuevo en Monarcas.
En tierras tarascas no pierden la esperanza de que, a la quinta, sea la vencida...
SU SECUESTRO
Un grupo armado lo intercepta y lo baja de su vehículo a la salida de las instalaciones de Cruz Azul en su campamento de La Noria, en Xochimilco.
21 de septiembre de 2005
Tras 65 días de cautiverio es rescatado en Iztapalapa mediante un operativo policial implementado por elementos de la AFI. Jamás se supo de negociaciones o peticiones de rescate. El mundo del futbol se sorprendió de que hubiera salido con vida de ese penoso percance. Romano siempre agradeció a las autoridades, pero calló sobre los detalles de su odisea.
La investigación que derivó en el operativo reveló que el secuestro fue organizado desde el interior de una prisión y siete personas fueron detenidas e internadas en el penal de La Palma, acusados de privación ilegal de la libertad en perjuicio del entrenador argentino.
Aunque luego de unos meses regresó al mundo del futbol, su personalidad de por sí reservada, seria, lo mostró mucho más huraño y pensativo, como ausente. Estaba físicamente en la cancha, pero su mente en otro lado. Hubo quien aseguraba que debió ser tratado psicológicamente, y aparentemente no lo hizo, para superar ese delicado trauma.
Nacido para perder... finales
Morelia vs Toluca Final de Liga
Morelia vs Monterrey Final de Liga
Morelia con Pachuca Final de Concachampions
Morelia vs Toluca FInald e Concachampions
Santos vs Toluca Final de Liga
Santos vs Monterrey FInal de LIga
En todas tuvo que "festejar" como subcampeón.
Sus cifras como DT
JD____JG____JE____JP____REND
381__138___105____138___45%
381__138___105____138___45%
Su equipo de trabajo:
Auxiliares: Norberto Scoponi y Gilberto Adame
Auxiliares: Norberto Scoponi y Gilberto Adame
Preparador físico: Luis Canay
SU ESTILO DE JUEGO
Heredero de la escuela "Lavolpista", los equipos de Rubén Omar Romanofincan un estilo de juego donde muestra un gran respeto por el futbol bien jugado, limpio, saliendo con pelota controlada, siempre desde abajo sin arriesgar con balonazos largos.
Sus arqueros difícilmente la tiran larga "a ver quien la quiere". Privilegian el toque corto, la salida controlada, jugando de primera, con laterales volantes que llegan por los flancos y sorprendiendo con cambios de juego, desprendimientos a velocidad y si el flujo de la jugada inicia por un costado, inevitablemente terminarán cerrando por el otro lado, pero siempre tratando de que cada que tienen ellos la pelota, sellarla con disparo a puerta. Ese buen trato de pelota les da un adecuado balance de defensa y ataque; sus equipo no sólo juegan bien, sino que llegan a lucir y por lapsos, ser espectaculares.
9 DE 18 estrenan DT
Equipo Se fue llegó
Querétaro Ángel David Comizzo Carlos de los Cobos
Toluca Wilson Graniolatti Enrique Meza
Cruz Azul Enrique Meza Guillermo Vázquez
Pumas Guillermo Vázquez Joaquín del Olmo
San Luis Sergio Bueno José Luis Trejo
Morelia Tomás Boy Ruben OMar Romano
Chivas Ignacio Ambriz Jon Van't Schip
Pachuca Efraín Flores Hugo Sánchez
Atlante Mario García Ricardo Lavolpe
Sus equipos
como jugador: Sus equipos
como entrenador
1978 Huracán Celaya
1980 América Morelia
1982 León Tecos
1984 Necaxa Pachuca
1987 San Lorenzo Cruz Azul
1990 Querétaro Atlas
1991 Atlante América
1992 Cruz Azul Santos
1994 Veracruz Morelia (2da. etapa)
1995 Atlante
0 comentarios:
Publicar un comentario